La importancia de la regulación de protección de datos personales como factor de competitividad en la empresa
La digitalización de los mercados y el aumento del flujo y la velocidad en el tráfico comercial, hacen de los datos personales y su protección un elemento esencial a la hora de hacer negocios. La enorme circulación de datos personales, su exposición a través de redes sociales y los riesgos de su mal uso (delitos de ciberseguridad, obtención de información sensible por terceros y monetización por las empresas) hacen que, al día de hoy, se encuentre regulada tanto su circulación -para beneficiar el comercio digital-, como su protección, ya que se trata de un derecho fundamental.
Así, en el mercado más grande del mundo, el mercado único de la Unión Europea con casi 450 millones de personas, los datos se encuentran protegidos por el Reglamento General de Protección de Datos Personales “RGPD” (2016/679 de abril de 2016).
Esta normativa es, al día de hoy, la regulación de protección de datos personales de más alto nivel, ya que establece una serie de derechos y obligaciones para el tratamiento de datos, cuyo incumplimiento acarrea multas de hasta 20 millones de euros, habiéndose recaudado en la UE por dicho concepto, la no despreciable cifra de 1.100 millones de euros en 2021 confirmando un aumento progresivo desde su aplicación a partir de 2018.
Un punto a tener en cuenta a la hora de pensar en un negocio con proyección al mercado europeo, es que la normativa actual protege los datos personales de las personas físicas residentes en la UE en el caso de oferta de bienes o servicios a dichos interesados, aun cuando la empresa no esté establecida en este territorio.
Es por esto que cualquier empresa que tenga en miras dicho mercado, requiere contar con una sólida adaptación a su normativa lo que no sólo le permitirá dar cumplimiento a los parámetros vigentes y evitar sanciones, sino que le otorgará valor agregado a la prestación de un bien o servicio, garantizando al cliente el cuidado de la privacidad como derecho fundamental.