
bdittus@epiclegal.cl
Bernardita Dittus
Socia/Partner
Abogada de la Universidad de Chile (summa cum laude), máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en asesoría y defensa en materias de derechos de autor y conexos, marcas, patentes de invención, diseños industriales y otros activos intelectuales.
Durante sus primeros años de carrera trabajó como asociada en el área de litigios de Alessandri & Compañía, un importante estudio jurídico de Santiago de Chile, representando a clientes en la protección de sus derechos intelectuales ante tribunales civiles y arbitrales.
Luego de cursar el Magíster sobre Propiedad Intelectual, Industrial e Intelectual de la Universidad Autónoma de Madrid (2012), se integró a Carey, uno de los estudios más grandes del país, para formar el área de litigación en propiedad intelectual, desde donde asesoró a clientes en la protección estratégica de creaciones artísticas e industriales y participó en litigios de alta complejidad técnica. En 2019 se integra al Instituto Nacional de Propiedad Industrial como Subdirectora de Marcas, Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, participando en discusiones legislativas sobre temas de alta repercusión en la materia y en la revisión de criterios sobre registro y conservación de marcas comerciales.
Bernardita es, además, profesora de las Cátedras de Propiedad Intelectual y Derecho Comercial de la Universidad de Los Andes, Chile y ha sido invitada como expositora en diversas instancias nacionales e internacionales, entre ellas, como experta en materias de Propiedad Intelectual a la Comisión de Sistemas de Conocimiento de la Convención Constituyente, 2022 y ha recibido diversos reconocimientos en su área, entre éstos, como abogada destacada en el área de derecho farmacéutico y biotecnología en el Ranking Leading Lawyers, 2020 y en el Directorio de Expertas del Colegio de Abogados de Chile en el área de Propiedad Intelectual, 2021.
Bernardita ha asesorado a diversas empresas nacionales del área artística, diseño, editorial, cosmética, alimentaria y servicios, entre otras, en la definición de estrategias de protección y registro de marcas comerciales. A empresas del área hortofrutícola, piscicultura, minería, entre otras, en la definición de vehículos contractuales para la protección de activos intelectuales. A personas y entidades en la protección de derechos de autor mediante acciones preventivas o judiciales.
Estudios
Abogada de la Universidad de Chile, titulada con distinción máxima (2005).
Magister en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías por la Universidad Autónoma de Madrid (2012).
Reconocimientos
Abogada destacada en el área de derecho farmacéutico y biotecnología en el Ranking Leading Lawyers, 2020.
Reconocida en el Directorio de Expertas del Colegio de Abogados de Chile en el área de Propiedad Intelectual, 2021.
Docencia, Charlas Y Exposiciones:
Profesora de las cátedras de Propiedad Intelectual y Derecho Comercial, Universidad de Los Andes, Chile. Invitada como experta a la Comisión de Sistemas de Conocimiento de la Convención Constituyente, 2022.
Invitada por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados al análisis del Proyecto de Ley que modifica la Ley 19.039 sobre Propiedad Industrial y otras (2018).
Expositora invitada al Seminario sobre Propiedad Intelectual organizado por la International Bar Association y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos de Cuba, La Habana, Cuba (junio 2018 y abril 2019).
Expositora en coloquios sobre la Reforma a la Ley de Propiedad Intelectual organizados por el Departamento de Derecho Comercial de la Universidad de Los Andes (enero 2019).
Expositora en seminario sobre aspectos de propiedad intelectual organizado por la Fundación Probono para Fundación Colunga (abril 2019).
Expositora en Taller “La Legislación en lo Audiovisual” organizado por el Festival de Cine Europeo de Chile (junio 2019 y julio 2020).
Membresías
Miembro del Colegio de Abogados y Abogadas de Chile.
Miembro de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI)
Idiomas
Español, inglés, italiano.
Estamos esperando oírte.
Tus Datos